sistemas operativos


site


 Bienvenidos a esta nuevas sección donde aprenderá todo lo relacionado con sistemas operativos desde su instalación hasta lo mas complejo como sus comando pasando por sus características principales ayudándolos a convertirse en el genio de su grupo.



UBUNTU


Empezaremos hablando de un sistema que aunque no es muy comercial es  bastante conocido entre desarrolladores por ser un sistema de código abierto veamos un poco sus características:



  • Disponible en 4 arquitecturas:Intel x86,AMD64,SPARC(para esta ultima solo existe la version servidor).
  • La nomenclatura de las versiones no obede principalmente a un orden de desarrollo,se compone del digito del año de emision y del mes en que esto ocurre.
  • El entorno de escritorio oficial es Gnome y se sincronizan con sus liberaciones.
  • El navegador web oficial es Mozilla Firefox.
  • El sistema incluye funciones avanzadas de seguridad y entre sus políticas se encuentra el no activar,de forma predeterminada,procesos latentes al momentos de instalarse eso mismo, no hay firewall predeterminado,ya que no existen servicios que puedan atentar a la seguridad del sistema.
  • Todos los lanzamientos de Ubuntu se proporcionan sin ningún costo.


veamos de cerca sus ventajas :
  •  la velocidad aumenta ya que los recurso usados son menores en este sistema operativo.
  • No se necesita desfragmentar el disco duro.
  • El software que se utiliza es gratuito (aunque existen programas privativos).
  • Ubuntu opera sin antivirus, los virus en este SO no existen (la probabilidad de que tu sistema se infeste es remota). Windows por su parte necesita de una buen antivirus, si utilizas tu computadora sin uno de ellos estás muy propenso a sufrir daños.
  • Totalmente configurable: Si posees los conocimientos necesarios puedes configurar el sistema a tu antojo modificando los escritorios múltiples, fondos de pantalla, aplicaciones, etc.
  •  y como todo no puede ser perfecto estudiemos sus desventajas:Estabilidad del sistema.

  • El origen tecnico de Linux aún se percibe; antes de que puedas creerlo, estarás abriendo una “Terminal” de Linux y escribiendo comandos. Algo que nunca harías con Windows .
  • No es muy comun su uso en Compañias, por lo que generalmente se usa para trabajar desde Casa, asi que debes hacer ajustes laboriosos.
  • A la hora de trabajar con documentos de Windows complejos, se podria convertir en una tareas dificil o casi imposible debido a la poca compatibilidad para importar desde Windows para Linux.
  • Instalar controladores de Hardware y programas resulta ser mas complicado que en Windows. Esto debido a que las empresas creadoras de controladores crean sus productos en base a Windows, el sistema operativo mas usado a nivel mundial.
  • Muchos juegos no se ejecutan en Linux asi que olvidate de grandes Graficos y poner a trabajar tu tarjeta de video al maximo. Claro existen sus excepciones.
Si quieres instalarlo ten en cuenta estas recomendaciones:


1. Procesador Intel x86 o compatible a 1000 Mhz o 1 GHz
2. Mínimo 512 Mb de memoria RAM, mejor más
3. 10 GB de disco duro (swap incluida)
4. Tarjeta de gráfica VGA y monitor compatibles con una resolución de 1024 x 768
5. Unidad de DVD o puerto USB para realizar la instalación
6. La BIOS del sistema debe ser capaz de arrancar desde el lector de DVD o desde la memoria USB.







WINDOWS XP



Entrémonos en el mundo de windows empezando con una de las versiones mas estables que  existe que aunque ya salio del mercado comercialmente aun es  utilizado por la constante estabilidad que ofrece.

Empecemos con los requisitos mínimos para su instalación:


  • Procesador pentium 233 MHz o superior.

  • Mínimo 64 MB de RAM (de preferencia 128 MB).

  • Mínimo 1,5 GB de espacio disponible en disco duro.
  • Lector de CD-ROM o de DVD-ROM.

veamos sus ventajas y podremos entender el porque de que sea uno de los sistemas preferidos entre todos los WINDOWS.:
Mayor compatibilidad de hardware.


-Fué enfocado en el desarrolo para uso d video juegos.


-Los controladores de dispositivos se encuentran actualizados.



-Mayor velocidad en procesamiento.



-Compatibilidad con las nuevas tecnologias en Software y Hardware.


-Extensa compatibilidad con redes (Inalambricas, Infrarojo - Etc).



-Nuevo diseño Visual.



-Mayor facilidad de uso para usuarios inexpertos.



-Ofrece mejor flexibilidad en control de el Windows GUI.


WINDOWS 7


Siguiendo con la rama de windows 
  • requisitos mínimos para su instalación:
  • Procesador de 1 gigahercio (GHz) o más rápido de 32 bits (x86) o de 64 bits (x64).
  • 1 GB de RAM (32 bits) o 2 GB de RAM (64 bits).
  • 16 GB de espacio disponible en el disco duro (32 bits) o 20 GB (64 bits.
  • Tarjeta gráfica DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.
ventajas:

  • Ocupa menos memoria
  •  Soporta diversas plataformas de procesadores: 32 y 64 bits.

  • Es un Sistema Operativo abierto; esta  disponible a cualquier mercado o uso dependiendo de la necesidad del usuario (Hogar, educación, comercio).

  •  Ahorrará energía pues no requiere de tanto soporte de hardware o integración de tantos componentes.
desventajas:


  • Su precio, dependiendo de la versión, es bastante elevado. Además si quieres actualizarlo, también te costará una suma importante.
  • no existe actualización directa desde XP a Windows 7.




WINDOWS 8



Requisitos minimos
  • 2 GHz compatible con PAE, NX y SSE2.

  •  1 GB (32 bits) o 2 GB (64 bits).

  •  16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).

  •  Dispositivo gráfico Microsoft DirectX 9 con controlador WDDM.

  • Cuenta de Microsoft y acceso a Internet.

  • Resolución de pantalla de al menos 1366 x 768 píxeles.


ventajas:
  • Las aplicaciones son interactivas, me explico al ser tan personalizado Windows8 en el menú tiene acceso al correo electrónico a una aplicación de mensajería instantánea con un diseño muy fluido.

  •  Todo es muy personalizado.

  •  Al crear una cuenta no pide un nombre si no tu cuenta de correo pero solo de hotmail, por que con ello sincroniza las aplicaciones con tu correo, calendario, etc.


desventajas:
  • Windows 8 está demasiado enfocado a dispositivos táctiles. 

  • mínima para ejecutar aplicaciones Modern es de 1024×768 pixeles y es necesario 1366×768 pixeles para poder visualizar dos aplicaciones al mismo tiempo. 

  • Windows 8 exige casi constantemente una conexión a internet para cualquier tarea, con cuadros de alertas que pueden ser desesperantes al trabajar offline. 

  • No está disponible el famoso botón ni el menú de Inicio al que todos estamos acostumbrados y ha sido siempre el corazón de Windows. Para la gran mayoría esta era la forma de entrar a todas las funciones. 

  • No hay un botón de apagado visible. 

  • Limitación de la interface Modern UI de tener solo dos aplicaciones abiertas. 

  • Los titles o cuadros en que se basa la interface Modern UI, admiten solo dos tamaños. 






WINDOWS 10


Requisitos mínimos:


  • CPU con 1 GHz o superior

  • Memoria RAM 1 GB para la versión de 32-bit o 2 GB para la de 64-bit

  • Disco Duro 16 GB (32-bit) o 20 GB (64-bit)

  • Tarjeta gráfica Compatible DirectX 9 con WDDM 1.0

  • Monitor Resolución mínima 800x600

  • Cuenta gratuita de Microsoft. Acceso a Internet para la activación



ventajas 

  •  El asistente virtual de Windows 10 está presente en esta nueva versión, así que podrás realizar preguntas, búsquedas, consultar estado del tiempo, eventos deportivos y mucho más. Incluso viene integrado en su navegador Edge.

  •  Con el nuevo centro de notificaciones podrás ver las notificaciones pasadas que no alcanzaste ver a tiempo.
  • Ahora con el explorador de archivos te encontrarás con las carpetas que utilizas con más frecuencia, además de ver los archivos abiertos y carpetas que recién acabas de crear.

  •  Olvídate de una vez por todas de la página de inicio, ahora cada que inicies Windows 10 lo harás directamente al escritorio.

  •  Escritorio virtuales

  • Las aplicaciones Metro serán capaces de cambiar de tamaño y se pueden mover alrededor del escritorio.

  •  Microsoft presentará su nuevo navegador web Edge (¡por fin, adiós Internet Explorer!), el cual tiene un diseño minimalista, añade soporte a extensiones y consume menos RAM que Google Chrome.

  • La actualización es gratis
desventajas:
  • Ya no reproduce DVDs: Desaparece Windows Media Center, y con él la posibilidad de reproducir el formato DVD. Si quieres reproducir tus discos tendrás que instalar alguna aplicación externa.
A partir de ahora las actualizaciones automáticas serán obligadas

Algunos programas antiguos dejarán de ser compatibles con Windows 10.





KALIX LINUX


De nuevo en el mundo de ubuntu traemos una nueva versión una nueva entrega el KALIX LINUX  el cual es una distribución de linux avanzada para pruebas de penetracion y auditoria de seguridad. 

miremos sus caracteristicas.

  •  árbol de desarrollo está disponible para todos y todas las fuentes están disponibles para aquellos que desean modificar y reconstruir paquetes.
  •  Kali ha sido desarrollado para cumplir con el Estándar de jerarquía del sistema de ficheros, permitiendo que todos los usuarios de Linux puedan localizar fácilmente archivos binarios, archivos de soporte, bibliotecas, etc.
  •  soporta  dispositivos inalámbricos c, permitiendo que funcione correctamente en una amplia variedad de hardware y hacerlo compatible con varios USB y otros dispositivos inalámbricos.
  • Kernel personalizado con parches de inyección
  • Entorno de desarrollo seguro
  • Multi-lenguaje.
  • Totalmente personalizable.

ANDROID


dejando de lado los desktop y laptop  podemos observar un poco de sistema para tablets ,celulares moviles y otros:

ventajas
  • Código abierto.
  • Núcleo basado en el Kernel de Linux.
  • Adaptable a muchas pantallas y resoluciones.
  • Utiliza SQLite para el almacenamiento de datos.
  • Ofrece diferentes formas de mensajería.
  • Navegador web basado en WebKit incluido.
  • Soporte de Java y muchos formatos multimedia.
  • Soporte de HTML, HTML5, Adobe Flash Player, etc.
  • Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software.
  • Catálogo de aplicaciones gratuitas o pagas en el que pueden ser descargadas e instaladas (Google Play).
  • Bluetooth.
  • Google Talk desde su versión HoneyComb, para realizar videollamadas.
  • Multitarea real de aplicaciones.


desventajas:
  • El hecho de tener varias aplicaciones abiertas hacen que el consumo de la batería aumente y como no todas las aplicaciones Android las cierra hay que instalar una aplicación para que las cierre.

  • la batería en un celular Android se agota muy rápido. Utilizando las aplicaciones de manera moderada la batería puede llegar a durar más, pero para un usuario que usa mucho sus aplicaciones la batería no tiende a durar





Comentarios

Publicar un comentario