CIBERATAQUE PÁRALIZA EL MUNDO

El viernes 12 de mayo el mundo experimentó el ataque cibernético más reciente del año.
El software malicioso de WannaCrypt comenzó en Reino Unido y España, extendiéndose rápidamente a escala mundial, privando a los usuarios de sus datos a menos que pagaran un rescate mediante Bitcoin. La vulnerabilidad aprovechada por WannaCrypt utilizada en el ataque fue posible gracias al robo de distintas vulnerabilidades a la Agencia de Seguridad Nacional o NSA, en Estados Unidos. Se informó de dicho robo públicamente a principios de este año. Hace un mes, el 14 de marzo, Microsoft lanzó una actualización de seguridad para resolver esta vulnerabilidad y proteger a nuestros clientes. Si bien protegía a los sistemas Windows y ordenadores Windows que habían habilitado Windows Update para aplicar esta solución, muchos ordenadores en todo el mundo se mantuvieron sin actualizaciones. El resultado fue que hospitales, empresas, gobiernos y ordenadores personales fueron afectados.

Comentarios